Horas acreditadas | 200 horas. |
---|---|
Requisitos | Sin requisitos. |
Acreditado por Universidad | Acreditado por la Escuela Politécnica Superior del Mediterráneo. |
Realización | A distancia – On Line. |
Ayuda Tutorial | Para resolver dudas. |
¿Cuándo puedo hacerlo? – Convocatorias
Matrícula abierta todo el año
La matrícula está abierta permanentemente, es decir puedes realizarlo en cualquier momento del año.
¿Cómo me matriculo?.
Para matricularte en este curso: Pulsa el botón «Comprar curso» de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.
Requisitos
Sin requisitos previos
Para realizar este curso no se exige ningún requisito previo por lo que lo podrán realizar todos los interesados en adquirir dichos conocimientos y especializarse en dicha área.
Al realizar este curso, tan solo deberás tener en cuenta que por normativa de la Universidad no podrá coincidir la fecha de realización de más de un curso a la vez aunque si podrás matricularte simultáneamente para aprovechar los descuentos ofrecidos.
Si lo desea puede consultar las OPINIONES de alumnos que ya lo han realizado.
Título
Acreditado por la Escuela Politécnica Superior del Mediterráneo tras aprobar , obtendrás un Título Acreditado por la Escuela Politécnica Superior del Mediterráneo , de 200 horas baremables el cual recibirás en tu domicilio en un plazo entre 3 y 4 meses (puedes solicitar un certificado provisional en caso de necesitar un documento acreditativo en un menor plazo de tiempo).
Este título es emitido directamente por la Escuela y firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.
Objetivos
La dactiloscopia es la disciplina encargada de clasificar, archivar y recuperar las impresiones dactilares de las falanges distales de los dedos de las manos. Este es el método más utilizado hoy en día para la identificación de personas con fines civiles y policiales. A través de este pack de materiales didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para poder llevar a cabo una investigación dactiloscópica de manera profesional
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INVESTIGACIÓN CRIMINAL
- El delito
- – Definiciones del delito
- – Elementos del delito
- El delincuente
- – Delincuentes inimputables e imputables
- – Otras categorías de delincuentes
- La víctima
- – El proceso de victimización
- – Factores de vulnerabilidad y protección
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO LEGAL Y JURÍDICO
- Ley de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD)
- Código Penal
- Ley del Registro Civil
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS
- La identificación: definición del concepto y factores principales
- Sistemas de identificación
- – Sistemas antropométricos
- – Sistemas lofoscópicos
- – Otros sistemas basados en las crestas papilares
- – Otros sistemas de identificación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DE LA DACTILOSCOPIA
- Aspectos generales de la dactiloscopia
- – Configuración de las huellas dactilares
- – El dactilograma
- Las crestas papilares
- – Puntos característicos de las crestas papilares
- – Sistemas de agrupación de las crestas papilares
- Características específicas de los dactilogramas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SISTEMA DE DACTILOSCÓPICO ESPAÑOL
- Los inicios del sistema de identificación dactilar: Federico Olóriz
- Tipos de dactilogramas del sistema dactiloscópico español
- – Adeltos, monodeltos y bideltos
- – Anomalías accidentales y deformidades congénitas
- Fórmula dactiloscópica
- Subfórmulación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA TOMA DE HUELLAS DACTILARES EN EL LUGAR DE LOS HECHOS
- Exploración lofoscópica
- – Formación de las huellas lofoscópicas
- – Tipos de huellas lofoscópicas
- – Condiciones de las superficies donde se localizan las huellas lofoscópicas
- La inspección ocular técnico-policial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REVELADO Y LEVANTAMIENTO DE LAS HUELLAS DACTILARES
- Técnicas de revelado de huellas latentes: revelado lofoscópico
- – Métodos mecánicos o físicos
- – Métodos químicos
- – Nuevas tendencias de revelado
- Levantamiento y trasplante de la huella lofoscópica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FOTOGRAFÍA POLICIAL
- La fotografía criminalística
- – Objetivos de la fotografía criminalística
- – Tipología de fotografías tomadas en fotografía criminalística
- La fotografía en la investigación policial
- La fotografía de lo invisible
- – Aplicaciones de la fotografía ultravioleta y fluorescencia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESIONALES
- La responsabilidad policial
- Tipos de responsabilidad
- – Responsabilidad civil
- – Responsabilidad penal
- – Responsabilidad disciplinaria
- El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características generales y estructura básica del dictamen pericial
- Las exigencias del dictamen pericial
- – Requisitos formales
- – Requisitos materiales
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial