Horas acreditadas | 200 horas. |
---|---|
Requisitos | Sin requisitos. |
Acreditado por Universidad | Acreditado por la Escuela Politécnica Superior del Mediterráneo. |
Realización | A distancia – On Line. |
Ayuda Tutorial | Para resolver dudas. |
¿Cuándo puedo hacerlo? – Convocatorias
Matrícula abierta todo el año
La matrícula está abierta permanentemente, es decir puedes realizarlo en cualquier momento del año.
¿Cómo me matriculo?.
Para matricularte en este curso: Pulsa el botón «Comprar curso» de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.
Requisitos
Sin requisitos previos
Para realizar este curso no se exige ningún requisito previo por lo que lo podrán realizar todos los interesados en adquirir dichos conocimientos y especializarse en dicha área.
Al realizar este curso, tan solo deberás tener en cuenta que por normativa de la Universidad no podrá coincidir la fecha de realización de más de un curso a la vez aunque si podrás matricularte simultáneamente para aprovechar los descuentos ofrecidos.
Si lo desea puede consultar las OPINIONES de alumnos que ya lo han realizado.
Título
Acreditado por la Escuela Politécnica Superior del Mediterráneo tras aprobar , obtendrás un Título Acreditado por la Escuela Politécnica Superior del Mediterráneo , de 200 horas baremables el cual recibirás en tu domicilio en un plazo entre 3 y 4 meses (puedes solicitar un certificado provisional en caso de necesitar un documento acreditativo en un menor plazo de tiempo).
Este título es emitido directamente por la Escuela y firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.
Objetivos
- Este Curso de Análisis e Investigación en Accidentes de Tráfico le ofrece una formación especializada en la materia. Los accidentes de tráfico son un hecho social con repercusiones para la calidad de vida de los ciudadanos, que por las lesiones a las personas y los daños materiales que a menudo ocasionan, genera responsabilidades penales, civiles y administrativas que requieren su profundo análisis por parte de los afectados, quienes los representan y las Compañías de Seguros de los vehículos siniestrados. La formación en materia de investigación y reconstrucción de los accidentes de tráfico no está reglada todavía en el mundo universitario ni encajada dentro de ninguna especialidad. Con este Curso de Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tráfico podrás aprender todo lo referido a esta materia.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ACCIDENTE DE TRÁFICO
- Introducción
- El Accidente de Tráfico
- Fases de un Accidente de Tráfico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS DEL TRÁFICO
- Introducción
- Las vías o caminos
- Personas
- Los Vehículos
- Características del tráfico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE ACCIDENTES
- Introducción
- Clasificación de Accidentes
- Accidentes de circulación de peatones y ciclistas
- Infracciones de tráfico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
- Introducción
- La investigación de accidentes de tráfico
- Fases de la investigación de accidentes
- Obtención de datos
- Métodos de investigación de accidentes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
- Análisis de un accidente
- Procedimiento de reconstrucción de accidentes
- La reconstrucción de los accidentes
- Fundamentos de física aplicados al choque entre vehículos
- Reconstrucción de atropellos
- Métodos para estimar la velocidad de impacto
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO
- Introducción
- El delito de conducción bajo la influencia de las drogas y bebidas alcohólicas
- El Delito de negativa de someterse a las pruebas de alcoholemia
- El delito de conducción temeraria
- Alteración de la seguridad del tráfico mediante la creación de un riesgo externo para la circulación
- Conducción Homicida o Suicida
- La omisión del deber de socorro
- Robo y hurto de vehículos de motor
- El quebrantamiento de condena. Conducir con la licencia retirada por resolución judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRIMEROS AUXILIOS
- Concepto de socorrismo y primeros auxilios
- Principios de actuación en primeros auxilios
- Terminología clínica
- Valoración del estado del accidentado: valoración primaria y secundaria
- Contenido básico del botiquín de urgencias
- Legislación en primeros auxilios
- Conocer o identificar las lesiones
- Recursos necesarios y disponibles
- Fases de la intervención sanitaria en emergencia
- Exploración de la víctima
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTUACIONES EN PRIMEROS AUXILIOS
- Las obstrucciones de la vía aérea
- Las pérdidas de conciencia
- Las crisis convulsivas
- Las crisis cardiacas
- Las hemorragias
- Las heridas
- Las fracturas y luxaciones
- Las quemaduras
- Lesiones de ojo, nariz y oído
- Accidente de tráfico
- Lesiones por electrocución
- Las intoxicaciones
- La insolación y golpe de calor
- Hipotermia y congelación
- Parto de urgencia
- Lumbalgias de esfuerzo